Prácticas Preprofesionales

El objetivo principal de las prácticas preprofesionales es que los estudiantes, a través de las diferentes actividades que deben realizar, adquieran habilidades y destrezas suficientes para desempeñarse en el campo laboral al que se dedicarán las diferentes actividades que deben realizar, adquieran habilidades y destrezas suficientes para desempeñarse en el campo laboral al que se dedicarán.

En Ecuador los estudiantes deben cumplir de un requisito importante para poder obtener el título de tercer nivel que es cumplir al menos 240 horas de prácticas preprofesionales. Pueden realizarlas a lo largo de la carrera dependiendo del nivel formativo, tipo de Carrera y la normativa vigente en ese período.

A través de las practicas o pasantías preprofesionales los estudiantes podrán:

  • Aplicar en un contexto real los conocimientos adquiridos en la IES (Instituciones de Educación Superior).
  • Conocer los métodos de trabajo y cómo funcionan las empresas o laboratorios, según corresponda.
  • Adquirir nuevos conocimientos y experiencia laboral que les permitirán abrir puertas en el campo laboral.

Tipos de Prácticas

  • Prácticas preprofesionales en convenios institucionales.- El ISTS, mantiene convenios con instituciones públicas y privadas mismas que están dispuestas a acoger en sus instituciones a estudiantes de acuerdo a la Carrera que cursan pueden realizarse dentro o fuera del ISTS, siempre que sean de carácter formativo y supongan la aplicación o integración de conocimientos o competencias profesionales desarrollados a lo largo del proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • Prácticas preprofesionales por autogestión.- El ISTS, da la apertura a que los estudiantes que por cualquier motivo no se acojan a los convenios que mantenga la institución puede realizar autogestión. Las prácticas preprofesionales pueden realizarse fuera del ISTS, siempre que sean de carácter formativo y supongan la aplicación o integración de conocimientos o competencias profesionales desarrollados a lo largo del proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • Prácticas preprofesionales homologables con horas laborables.- Los estudiantes del ISTS que trabajen por más de un año comprobables pueden solicitar que las horas laborables sean tomadas en cuenta como prácticas preprofesionales, mismas pueden realizarse fuera del ISTS, siempre que sean de carácter formativo y supongan la aplicación o integración de conocimientos o competencias profesionales desarrollados a lo largo del proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • Prácticas preprofesionales por servicio comunitario.- Las prácticas preprofesionales pueden realizarse dentro o fuera del ISTS, siempre que sean de carácter formativo y supongan la aplicación o integración de conocimientos o competencias profesionales desarrollados a lo largo del proceso de enseñanza - aprendizaje. La institución receptora emitirá un informe periódico o final sobre la ejecución de las prácticas.
  • Prácticas preprofesionales ayudantías de docencia e investigación.- Los estudiantes del ISTS podrán realizar sus prácticas preprofesionales mediante ayudantías de cátedra o de investigación en correspondencia a los requerimientos institucionales, además se seleccionará de acuerdo al desempeño académico.
  • Prácticas preprofesionales en actividades extracurriculares.- Las actividades extracurriculares que contribuyan a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de competencias profesionales serán susceptibles de convalidación con las prácticas preprofesionales.

En todas las prácticas desde el inicio al final deben cumplir con la presentación de la documentación requerida y establecida por la dirección de vinculación mismos que serán coordinados, monitoreados y evaluados por el personal académico.

Todos los Derechos Reservados 2023 Instituto Superior Tecnológico Superarse