Formar profesionales en Educación General Básica que sean íntegros centrados en el ser humano con principios éticos y pensamiento crítico-constructivista que aporten al desarrollo y al bienestar de la población. Profesionales que sean capaces de diseñar, aplicar e innovar el currículo de Educación Básica en el ámbito profesional e investigativo, en el que se inserten temas de interculturalidad, inclusión e igualdad de oportunidades, en distintas áreas y campos del saber. Que le permitan conformar equipos técnicos de profesionales con habilidades para el manejo de estrategias y herramientas innovadoras en el ámbito educativo.
El Tecnólogo en Educación General Básica del Instituto Superior Tecnológico Superarse es un profesional comprometido con un ejercicio centrado en el desarrollo humano, social y comunitario, desde una perspectiva ética, crítica e interdisciplinaria, con aptitudes hacia la investigación y la comprensión de los procesos cognoscitivos, afectivos y de comportamiento humano.
Determinar el nivel de aprendizaje de los estudiantes en un proceso educativo específico, utilizando estrategias y herramientas sistemáticas y secuenciales, que le permitan demostrar su grado de comprensión, profundidad y la habilidad para declarar que sabe algo, lo puede nombrar, narrar y evidenciar. Aplicar conocimientos y estrategias metodológicas de matemática para desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y evaluación en la solución de problemas administrativos, económicos y sociales.
El Tecnólogo(a) en educación básica estará capacitado para desarrollar en sus estudiantes, los mismos planteamientos de la UNESCO, a partir de su constitución, tales como: el principio de la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato, el acceso universal a la educación y el principio de solidaridad; también estará preparado para asumir los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser y aprender a transformarse, en total correspondencia con el precepto de que la educación es un derecho para todos, a lo largo de toda la vida y, que el acceso a la educación debe ir acompañado de la calidad.